Informativo Proceso de Negociación Colectiva
- sindicato_Deloitte
- 31 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Estimados Socios,
Nos hemos reunido en tres ocasiones con la Comisión Negociadora de la Empresa (28 de junio, 6 de julio y 11 de julio) con el fin de negociar en forma detallada las cláusulas que deben incluirse en el nuevo Contrato Colectivo de Trabajo. Propusimos a Deloitte, quien aceptó por intermedio de sus representantes, la siguiente forma de trabajo: en primer lugar, la discusión de cláusulas que ofrecían menor complejidad, ya sea porque no implicaba un mayor costo económico, sólo pretendían aumentar un beneficio existente o consolidar otros que se dan como una costumbre no escrita, con el fin de evitar su eliminación; luego vendría el análisis de las cláusulas de dificultad intermedia, y finalmente las de alta complejidad, que suponen un aumento de los costos permanentes de la empresa, o bien, son de un monto mayor.
Hasta la fecha, sólo hemos analizado las dos primeras (cláusulas con dificultad baja e intermedia), ¡sin haber logrado cerrar ni una sola cláusula! Ni hablar entonces de las cláusulas más complejas y de mayor costo.
Nos hemos topado con una posición muy dura e intransigente de parte de Deloitte, que se niega a otorgar nuevos beneficios a los trabajadores o lo ha hecho en forma difusa, sin ofrecer montos determinados y, lo que es peor, rehúsa en algunos casos a incorporarlos en el Contrato Colectivo y propone a cambio su incorporación en documentos otorgados en forma unilateral, cuya existencia y contenido dependa de su sola voluntad.
Adicionalmente, los exiguos beneficios o mejoras que están dispuestos a conceder, los ha condicionado a que se extiendan a trabajadores no sindicalizados y que, por ende, no son parte del proceso negociador, lo que ha resultado en definitiva que de las 24 cláusulas propuestas, sólo tenemos acuerdo en una, la número 2 de nuestro proyecto, que se refiere al objeto del contrato y no está referida a ningún beneficio o mejora salarial.
Esto a escasos 14 días a la fecha de votación de la huelga. Planteamos a los representantes de la empresa la urgente necesidad de que cambien su enfoque del proceso negociador y se pronuncien derechamente sobre las cláusulas propuestas, con el fin de proponer a la Asamblea de Socios un proyecto coherente y completo, o bien, adoptar otra estrategia de aquellas que nos franquea la ley. Pueden ver el detalle de las cláusulas analizadas y la respuesta de la empresa haciendo click acá, y en la imagen un cronograma que contiene los próximos pasos del proceso. Les solicitamos mantenerse atentos e informados de las próximas comunicaciones.
La Directiva
Comments